Como un vistazo

Una de las empresas que practica de buena forma el contenido de la publicidad basándose en la sostenibilidad de la empresa concentrándose en esos tres pilares es The Coca Cola Company, ya que actualmente sus comerciales emitidos en distintos medios de comunicación son referentes al cuidado del mundo y al buen trato del mismo, dando a notar cómo es que nosotros mismos somos quienes nos preocupamos por deteriorarlo y no por cuidarlo. La última publicidad lanzada por esta compañía no refleja los atributos y características diferenciales que hacen de su producto el mejor en su categoría, sino más bien, demuestran factores sociales, económicos y ambientales que se vienen practicando en la actualidad y como estos están siendo mal utilizados, dando a notar una comparación estadística en lo que son las malas prácticas contra las correctas.

Entonces, siguiéndose de estos pilares mantener una triple sostenibilidad es un punto bastante importante para que una empresa dure eficientemente con el transcurso de los años.
Desagrupando un poco estos tres aspectos importantes del tema tratado,
1. Sostenibilidad ambiental implica utilizar correctamente los recursos naturales para que estos puedan ser utilizados y gozados por la gente en el entorno donde se encuentre. A su vez, significa desarrollar nuevas propuestas para el bienestar ambiental y el cuidado del mismo. Un ejemplo y quizás el más apropiado para este primer factor son las empresas que se dedican a la extracción de recursos humanos y ambientales para que sean comercializados y finalmente recompensados con las utilidades de los accionistas. Donde se maltrata y perjudica el entorno reduciendo diversos elementos de este, como es el caso de las taladoras de árboles, mineras y proveedores de recursos primarios.
En lo referente a la publicidad, que es el tema principal de este blog, existen diversos comerciales publicados ya en distintos medios, sobre cómo se viene maltratando al mundo en su conjunto y como las empresas mantienen su mismo estado de proceso maltratando al medio ambiente. Se puede finalizar este párrafo interrogándonos: ¿Hasta qué punto puede ser realmente rentable en el largo plazo generar utilidades maltratando el medio ambiente, que permite que nuestra producción siga fluyendo?
2. Por otro lado, la sostenibilidad económica es otro punto importante en el desarrollo a largo plazo. Realmente el total de nuestros colaboradores se sienten satisfechos con los salarios que reciben. Desde otra perspectivo, es justa la brecha que hay entre lo que obtienen los altos ejecutivos contra los funcionarios secundarios de la empresa. A donde se dirigen las ganancias en conjunto que se obtienen. Quiénes y cuántos son los beneficiados con lo bien que le pueda ir a una empresa u otra. Estas son cuestiones que impactan en la estabilidad de un trabajador siendo dependiente, para ello es una cuestión bastante compleja de atender cuando se refiere a publicar estos factores en una publicidad como imagen de estos mismos. Cómo impactaría este tema en los contenidos que se publican. Es bastante complicado encontrar una respuesta homogénea para esto, ya que desde distintos puntos y perspectivas de la gente se pueda deducir y definir de muchas formas lo que tiene que ver con economía.
3. Sostenibilidad social como punto final de este tema.
La publicidad hoy en día, es

No hay comentarios:
Publicar un comentario